
Fibra óptica: qué es, para qué se usa y cómo funciona
En este artículo platicaremos sobre la fibra óptica, explicaremos qué es y en que consiste su funcionamiento. Todos sabemos que se utiliza en redes de datos para conectarnos a Internet, pero no todos saben identificar físicamente que es la fibra.
Qué es la fibra óptica
se trata de un medio de transmisión de datos mediante impulsos fotoeléctricos a través de un hilo construido en vidrio transparente u otros materiales plásticos con la misma funcionalidad. Estos hilos pueden llegar a ser casi tan finos y son precisamente el medio de transmisión de la señal.
Básicamente por estos cables se transfiere una señal luminosa desde un extremo del cable hasta el otro. Esta luz puede ser generada mediante un láser o un LED, y su uso más extendido es el de transportar datos a grandes distancias, ya que este medio tiene un ancho de banda mucho mayor que los cables metálicos, menores pérdidas y a mayores velocidades de trasmisión.
la fibra óptica no solamente se utiliza para la transmisión de datos en redes, sino también para conexiones de audio de alta calidad. Además, también es una fuente de iluminación para proporcionar visibilidad en espacios reducidos e incluso para productos de decoración, por ejemplo, en árboles de navidad y cosas similares. Por supuesto estas fibras están construidas de plástico y son de bajo coste, y tienen poco que ver con los cables que se utiliza para datos.
Cómo funciona la fibra óptica
Al ser cables por los que viaja una señal luminosa, el modo de trasmisión no se basa en la transferencia de electrones a través de un material conductor. En este caso atendemos a los fenómenos físicos de la reflexión y refracción de la luz.
Tipos de fibra óptica y conectores
Existen dos tipos la fibra monomodo y fibra multimodo.
En la fibra monomodo, solamente se transmite un haz luminoso por el medio. Este será capaz de llegar hasta una distancia de 400 Km sin el uso de un repetidor, y se utiliza un láser de alta intensidad para generar este haz. Este haz es capaz de transportar hasta 10 Gbit/s por cada fibra.
En la fibra multimodo se puede transmitir varias señales de luz por un mismo cable, que son generadas por LEDs de baja intensidad. Se usa para transmisiones de más corto alcance, siendo además más baratas y fáciles de instalar.
En cuanto a tipos de conectores de fibra óptica, podremos encontrar los siguientes:
- SC: Este conector es el que con mayor frecuencia veremos, ya que se utiliza para la transmisión de datos en conexiones de fibra monomodo. También existe una versión SC-Duplex que básicamente son dos SC unidos.
- FC: este es otro de los más utilizados y tienen un aspecto similar a un conector de antena coaxial.
- ST: también es similar al anterior con un elemento central de unos 2,5 mm el cual está más expuesto.
- LC: en este caso el conector es cuadrado, aunque se mantiene el elemento central de igual configuración que los dos anteriores.
- FDDI: es un conector de fibra dúplex, es decir, conecta dos cables en lugar de uno.
- MT-RJ: También es un conector dúplex y no se suele utilizar para fibras monomodo.
